Escuela de Música

Orientada a vecinos de Leioa (30.000 habitantes). Se admiten alumnos de otros municipios si quedan plazas libres.

Se ofrece una educación amater y lúdica, no exenta de calidad, impartida por el mismo profesorado que en el Conservatorio y con toda la gama de instrumentos.

Regulada por el decreto de escuelas de música 289/1992 de 27 octubre del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.

La enseñanza se estructura en tres niveles:

Según el Decreto de Escuelas de Música, los dos objetivos fundamentales son:

ESCUELA DE MÚSICA DE NIVEL II

Campaña de captación de niños/as con 7 años

Módulo de Iniciación

Módulos 1º y 2º comunes

Estos dos primeros módulos (8 y 9 años) tienen un cuadro académico común para ofrecer una igualdad de oportunidades a todos los alumnos/as.

Módulos 3º y 4º Reforzado

Según las bases de enseñanza reforzada pueden optar a estos dos módulos los alumnos/as motivados y capacitados musicalmente. Su finalidad es conseguir el nivel adecuado para el acceso al conservatorio profesional.

Tienen una dedicación horaria más intensa, según se refleja en el cuadro académico correspondiente.

Ver cuadro de plazas por instrumento específico para la enseñanza reforzada.

 

Módulos 3º, 4º, 5º y 6º

Este tramo completa el recorrido académico de la Escuela de Nivel II, adquiriendo al finalizarlo un nivel competencial similar al Módulo 4º Reforzado.

En el cuadro académico de la Escuela de Nivel II podemos contemplar cómo el ritmo de formación es más suave que en la enseñanza reforzada.

ESCUELA DE MÚSICA DE NIVEL III

El objetivo final de este tramo académico es alcanzar un nivel competencial en instrumento similar al 3º Curso de Grado Profesional.

Según aparece en el cuadro académico, la formación musical se estructura en 6 Módulos.

ESCUELA DE MÚSICA DE NIVEL IV

Orientada exclusivamente a actividades artísticas grupales.

SECCIÓN DE MUSICOTERAPIA

Profesores especializados para atender una demanda que, aunque minoritaria, no deja de ser importante y sensible. Niños con discapacidades como: síndromes de Down, Asperger, West y Red ó principios de autismo y disfunciones motoras o de habla. Una atención personalizada, ajustada a las necesidades de cada caso.

Los niños con los que se trabajaría tendrían edades comprendidas entre los 6 y 11 años, es decir, aquellos que están en educación primaria.

ENTREVISTAS CON EL PROFESORADO

Al comenzar el curso cada profesor/a comunicará a sus alumnos/as los días y horas en los que podrá atender a los padres.

NOTAS E INFORMES

La última semana de cada trimestre.